24/11/2025

Acelera Pyme alienta a los empresarios de Los Alcázares a impulsar su digitalización ante los nuevos sistemas de facturación

La Oficina Acelera Pyme (OAP), adscrita a la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y abierta a todas las empresas y autónomos de la Región de Murcia, detalló a los empresarios de Los Alcázes los cambios en la facturación que traerá 2026, basados todos ellos en un impulso a la digitalización del negocio.

Los empresarios de la localidad marmenorense conocieron las diferencias entre la factura electrónica (Ley Crea y Crece), Verifactu y los sistemas informáticos de facturación RRSIF.

estacando su entrada en vigor y calendario, así como su grado de obligatoriedad y afectación a las empresas.

Ante las importantes sanciones que también se prevén, la Oficina Acelera Pyme llamó a  aprovechar la ocasión para avanzar aún más en la digitalización de los negocios, presentando las principales herramientas y asesoramiento que ofrece. Unos productos y servicios que se inician con un diagnostico sobre el grado de digitalización y continúan con el desarrollo de una estrategia.  

En el caso concreto de la facturación electrónica, la OAP recomendó no esperar al último momento para revisar y adaptar el sistema de software, informar a los clientes sobre los cambios y formarse. En este sentido, FREMM está ofreciendo cursos de formación bonificados para que las empresas conozcan el nuevo sistema de facturación.

El encuentro fue inaugurado por el alcalde, Mario Ginés Pérez, que estuvo acompañada por Alejandro García, presidente de la Asociación de Empresarios de Los Alcázares, y el secretario general de FREMM, Andrés Sánchez. Todos ellos incidieron en la relevancia de impulsar la transformación digital de cualquier tipo de negocio, sea pequeño o grande o pertenezca a uno u otro sector.

La iniciativa forma parte de las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Cuentan en su tercera convocatoria 2025 con un presupuesto de 30.000.000€, de los cuales red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto.

Las actuaciones están financiadas con cargo al Programa Operativo Crecimiento Inteligente, Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) del periodo de programación 2021-2027.

Para cualquier aclaración tiene a su disposición a la técnico de la oficina Mª José Aragón a través del teléfono 968 93 15 02 y de los email fremm@fremm.es y oap@fremm.es

 

 

 

 

 

 

Servicios generales
968931502
LOGO Contacto
FREMM APP
Google Play Apple Store

Hacemos uso de cookies propias y de terceros para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra Política de Protección de Datos.

Aceptar