FREMM convoca una jornada y una mesa redonda frente al absentismo laboral
El 20 y 27 de noviembre, una jornada y una mesa redonda, convocadas por FREMM, avanzarán en cómo resolver el grave problema del absentismo laboral en el sector del metal, comenzando por debatir y participar.
Ante el imparable ascenso de las cifras de absentismo laboral, la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, inaugura unos encuentros que tienen como objetivo analizar el fenómeno desde una perspectiva integral, combinando datos, experiencia práctica y estrategias de gestión. En los mismos participará el director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en la Región de Murcia, José Antonio Morales.
El absentismo laboral se ha convertido en uno de los principales desafíos estratégicos para las empresas del sector del metal que impacta directamente en la productividad, la competitividad, los costes operativos y la sostenibilidad de las organizaciones. Cada ausencia genera efectos en cadena, como sobrecarga de equipos, retrasos en la cadena de suministro, penalizaciones contractuales y, en última instancia, pérdida de competitividad.
20N: Diagnostico, marco y gestión
La primera cita es el 20 de noviembre, de 9 a 12 horas en FREMM u online.
La jornada partirá de un diagnóstico del absentismo en el sector metal: causas reales, impacto económico y tendencias actuales. Se analizará, asimismo, el marco normativo y las claves para una gestión eficaz y ajustada a derecho. Concluyendo con la definición de bienestar organizacional, clave en la gestión de personas. Los ponentes serán Caridad Rosique López, departamento de Trabajo y Asuntos Sociales de CROEM; Antonio Tomás Pérez, abogado laboralista en Tomás Asesores; y Marta Aupí Huguet. asesora en absentismo y gestora de empresas saludables de Asepeyo.
27N: Actuaciones y buenas prácticas
La segunda cita es el 27 de noviembre, de 9 a 12 horas en FREMM u online.
Una mesa redonda analizará las actuaciones de la Seguridad Social y de las mutuas colaboradoras, incidiendo en las claves legales, estadísticas y estrategias de control. De igual forma, se relatarán las buenas prácticas empresariales, experiencias de éxito y herramientas tecnológicas para el seguimiento.
Moderada por Andrés Sánchez Gómez, secretario General de FREMM, participarán José Antonio Morales; José Vicente Coloma, coordinador de Servicios Territoriales Área Sureste en Asepeyo; Cristina Saura Terrer, directora de Recursos Humanos en Walki Plasbel; y Antonio Tomás Pérez.
Ambos actos son abiertos, gratuitos, previa inscripción.



Hacemos uso de cookies propias y de terceros para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra Política de Protección de Datos.