FREMM traza un plan para minimizar los efectos del brexit en el sector del Metal
FREMM cerrará el próximo 18 de octubre un plan para reducir los efectos negativos que tendrá la salida del Reino Unido de la Unión Europea sobre algunas actividades del Metal, como es el caso de la fabricación de maquinaria agroalimentaria, que envía el 24% de sus exportaciones al mercado inglés.
El jueves 18 de octubre FREMM y el Instituto de Fomento, INFO, organizan la jornada “Brexit, repercusión y plan de actuación”, A partir de las aportaciones de las propias empresas, FREMM elaborará un dossier con las medidas necesarias no sólo para minimizar los efectos del “brexit” sino, incluso, para aprovechar sus aspectos positivos. Ante el cada vez más cercano 30 de marzo, día en que se hará efectiva la salida, FREMM y la Administración trabajan en el diseño de un plan de actuaciones, financiadas con fondos regionales, que minimice el efecto del “brexit” sobre las empresas del Metal de Murcia.
En un primer borrador, FREMM, que consensuará nuevamente las actuaciones en la jornada del 18 de octubre, solicita de las Administraciones Públicas la apertura de una línea de negociación que recoja los siguentes aspectos:
Todas las personas interesadas pueden confirmar su asistencia a través del email mlorenzo@fremm.es o el teléfono 968 96 55 04
Hacemos uso de cookies propias y de terceros para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra Política de Protección de Datos.