Los empresarios ya tienen disponible la información y el formulario necesario para advertir sobre cualquier práctica susceptible de considerarse economía sumergida o intrusismo. En el apartado de índice, a la izquierda según se mira la página web www.fremm.es, aparece la pestaña "Plan contra la economía sumergida" con el objetivo de combatir una competencia desleal que perjudica la pervivencia de las empresas en su conjunto -empresarios y trabajadores- y un perjuicio para el erario público, el conjunto de la sociedad. En la sección es posible descargarse un formulario de denuncia del intrusismo.
La Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia utilizará también las nuevas tecnologías para luchar contra la economía sumergida. Todos los empresarios tendrán la posibilidad de denunciar tal práctica, que perjudica a empresarios, trabajadores y la sociedad pues rompe las reglas de juego en todos los ámbitos. A la izquierda de la página, la pestaña "Plan contra la economía sumergida" muestra las diferentes actuaciones que, con carácter general y específica, sobre un sector determinado, está llevando a cabo la FREMM contra esta lacra, que distorsiona la actividad del conjunto de las empresas legales y supone una evidente merma de ingresos para las arcas del Estado en unos momentos en los que el conjunto de la sociedad padece las consecuencias del déficit público.
Con carácter general, FREMM está impulsando el Plan Contra de la Economía Irregular, donde están embarcados la Comunidad Autónoma, empresarios, sindicatos, Inspección de Trabajo y Federación de Municipios. Asimismo, ha alcanzado acuerdos con las organizaciones de consumidores e intensificado las campañas divulgativas contra la economía irregular. Especialmente, FREMM ha incidido en los sectores que más padecen la competencia desleal: Talleres de Reparación de Vehículos, Vehículos de Ocasión, Frío y Calor, Puertas Automáticas, Desguaces y CARD e instaladores de todas las ramas de actividad: contraincendios, telecomunicaciones, electricidad, fontanería, gas, etcétera.
Accediendo al nuevo espacio en la página web, los empresarios podrán utilizar un documento para denunciar o advertir sobre cualquier práctica de intrusismo o competencia desleal, que FREMM analizará y elevará, en su caso, a las autoridades pertinentes para su erradicación.
Hacemos uso de cookies propias y de terceros para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Al seguir navegando entendemos que acepta nuestra Política de Protección de Datos.